He hablado de este concepto hace un par de semanas en Linkedin e Instagram Stories y es que las ghost kitchen surgen para dar respuesta a la alta demanda del delivery.
Solo en EEUU y según varias fuentes de la industria de la alimentación, se espera que el mercado del delivery crezca de 2017 de 43 billones de $ a 76 billones en 2022.
Estas cocinas se pueden encontrar en diferentes modelos; hay grupos que se han creado como restaurantes virtuales operando con diferentes marcas y tipos de cocina como por ejemplo Alt Grub Faction que opera 4 tipos de comida en una ghost kitchen, es decir, esta cocina da servicio a un restaurante que no existe físicamente, sino que solo te ofrece delivery food.
Otro modelo de ghost kitchen, es el que concepto que ha instaurado Kitchen United, empresa situada en Pasadena, California.
Ofrecen espacios de cocinas a restaurantes que quieren expandirse en el delivery food o take away con un mínimo riesgo.
Ellos cobran un fee mensual y tú, como restaurante, tienes derecho al uso del espacio y a otras ventajas más que te ayudan a testear y/o a tener un modelo de negocio en paralelo a tu restaurante sin saturar tu cocina principal, tu cuore. Ahora mismo ofrecen este tipo de modelos en Austin, Chicago, Los Ángeles, NYC, San Francisco, Scottsdale, Seattle y Washington DC.