1.Planifica tus contenidos: es muy importante tener una planificación mensual/ semestral o anual de los contenidos que van a salir en tu blog. Dedica tiempo a esta parte porque sentar esta base es lo más importante y a la larga te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.
Por ejemplo, no es lo mismo comenzar a escribir teniendo una temática ya definida y una visión a más largo plazo, que ir “esquivando” cada semana o cada dos semanas el contenido que sale en el blog
2.Ten en cuenta para quién escribes: conocer a quién te diriges te ayudará de forma infinita a captar mejor la atención de tus potenciales lectores y por qué no potenciales clientes. Por ejemplo, si eres un hotel de segmento golf, tu público no va a ser el mismo que un hotel vacacional en primera línea de mar. Tu tono ha de adecuarse a tu público objetivo.
3. Ten claro el objetivo: escribir por escribir no sirve de nada. Marca tu (s) objetivos para con los textos del blog; quizás en algunos casos sea atraer más tráfico de forma orgánica y por consecuencia conseguir más reservas de tráfico directo (vs OTA’s) o por ejemplo tu objetivo puede ser, llegar a posicionarte como un hotel referente en la gastronomía de la zona. (ej, hotel referente en cochinillo en la Sierra de Madrid).