Triporate-Raquel Lora marketing turistico

Índice de contenidos

Entrevista a Sergio Orozco Triporate

Triporate, Inteligencia Artificial y viajes de empresa

En esta ocasión tengo la oportunidad de hablar con Sergio Orozco, CEO de Triporate.

Me llamó mucho la atención esta plataforma cuando la descubrí ya que la sencillez con la que te resuelve el problema de reservar tu vuelo, alojamiento, tren, etc de tu viaje de empresa es impecable.

Todo comienza con un email y el resto sale sobre la marcha :) Pero no te quiero adelantar nada más, ¡Sergio nos da los detalles de Triporate ahora mismo!

Sergio, cuéntame un poquito más sobre ti

Tenía que haber sido Ingeniero, como todos en mi familia, pero a los 4 meses ya tenía claro que no me gustaba lo que estaba haciendo, así que intenté justificar que “luché un año” pero la realidad es que no fue así. 

Busqué algo más creativo, donde la comunicación tuviera bastante peso, y acabé eligiendo Publicidad. Cuando acabé la carrera ya con las ideas mas enfocadas y habiendo hecho prácticas durante la carrera, hice un Máster en Marketing y Gestión Comercial. 

Siempre he tenido proyectos en paralelo a mis estudios y “trabajos formales”, monté mi primera empresa (eventos deportivos) con 17 años, mientras estudiaba, y entrenaba a las categorías inferiores del club para el que jugaba.

Sergio Orozco Triporate. raquel lora marketing turistico
Sergio Orozco, CEO Triporate

Triporate me parece una muy buena idea para solucionar la vida a muchas personas que viajar por negocios. ¿Cómo surgió esta idea?

Llevaba 3 años dedicado full time a otro proyecto personal (una consultora de innovación enfocada en rrhh), la cual iba bien, pero la relación con mi socios y el tipo de proyectos que hacíamos ya no me llenaba. Fue justo cuando conocí a Ernesto y Asier en un evento de emprendimiento.

Los 3 teníamos en común que queríamos empezar algo de 0 y donde la tecnología jugara el valor diferencial y nos permitiera escalar el negocio. Así que cada uno con su situación personal se fue “desenganchando” de empresas y proyectos anteriores, hasta poner foco en Triporate.

Antes de eso, contaros también, que Triporate no nace como una idea romántica donde los socios tuviéramos claro lo que hacer. De hecho estudiamos oportunidades en varios sectores como sanidad, educación, para finalmente encontrar una fuerte oportunidad de mejora en este mundillo de las agencias de viajes y el sector turismo.

Una vez tomada la decisión, Triporate V1 que lanzamos hace 3 años en nada se parece a la solución que hoy tenemos en mercado. 

Triporate no nace como una idea romántica donde los socios tuviéramos claro lo que hacer. De hecho estudiamos oportunidades en varios sectores como sanidad, educación, para finalmente encontrar una fuerte oportunidad de mejora en este mundillo de las agencias de viajes y el sector turismo.

¿Habías trabajado antes en el sector turístico?

Nunca había trabajado en el sector turístico, ni cerca si quiera. No sé hasta que punto es cierto, pero dicen que es cuando no tienes ni idea sobre algo, cuando realmente puedes aportar soluciones más creativas.

Obviamente esta premisa luego hay que aterrizarla con estudios de mercado, infinitas horas de trabajo con tus clientes para entender bien su necesidad, y buscando integración con los mejores proveedores ya testados en el sector.

¿Quiénes son principalmente los usuarios de Triporate? ¿Particulares, empresas?

100% empresas. Tenemos clientes que van desde los 10 empleados hasta los 500.

Nuestra herramienta pretende hacer más fácil la gestión de los viajes tanto a empresa como viajero. 

Funciona muy bien tanto si son los propios viajeros quienes la usan, así como si son perfiles de gestión como office manager, travel manager o asistentes quienes piden viajes para el resto de empleados.

¿Cómo funciona exactamente la herramienta?

La experiencia para quien pide un viaje es muy similar a la relación que tiene una empresa cuando contrata los servicios de una agencia de viajes tradicional.

Es tan sencillo como mandar un e-mail, recibes tu propuesta personalizada en un e-mail interactivo, clic sobre la opción que más te interese y viaje resuelto.

La idea es aunar el servicio personalizado y la atención al cliente, con diferentes capas de tecnología que permitan que este servicio se realice hasta 10 veces más rápido que un servicio de agencia de viajes tradicional. 

Es tan sencillo como mandar un e-mail, recibes tu propuesta personalizada en un e-mail interactivo, clic sobre la opción que más te interese y viaje resuelto.

recurso 3 pasos triporate Raquel Lora marketing turistico

Una vez resuelta la experiencia de reservar un viaje con 2 clic, pasamos a resolver temas como la facturación consolidada o un dashboard de control, lo que permite a la empresa eliminar toda la carga administrativa y burocrática, así como saber a tiempo real donde están sus viajeros y que todo ha salido correctamente.

¿En qué mercados tenéis presencia actualmente? ¿Pensáis expandiros a otros mercados?

Principalmente tenemos clientes españoles, debido a que nuestro ejercicio comercial está así enfocado.

Dichos clientes viajan a cualquier parte del mundo, incluso tienen sedes en otros países, donde cubrimos su servicio sin problemas. No será hasta finales de 2020 cuando ampliemos nuestro ejercicio comercial fuera en busca de abrir nuevos países.

¿Qué objetivos tenéis de cara a este 2020?

Seguir creciendo en número de viajes, sin descuidar el servicio y la calidad de nuestro ejercicio. Actualmente estamos en unos 4.000 viajes al mes, y acabaremos el año gestionando mas de 8.000 viajes cada mes.

Todo esto acompañado de nuevas soluciones que hagan cada día más fácil la vida a nuestro cliente, gracias a un “desarrollo continuo” de nuestra tecnología.

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

¡Espera! Estos posts también te pueden interesar

Raquel Lora | Hoteles domóticos Raquel Lora

Hoteles domóticos

 El artículo de hoy lo dedicaré a los ¡hoteles domóticos! Viajar es una de las cosas que más me gusta y siempre que lo hago me voy fijando en los detalles que voy observando en los diferentes sitios de las ciudades o países: sistemas para

¡Suscríbete!

Prometo enviarte los mejores contenidos :)