Coronavirus Raquel Lora Marketing Turistico

Índice de contenidos

Sal airoso del Coronavirus: potencia tu marca y trabaja tus canales directos

Todos ya sabemos el chaparrón que nos está cayendo encima: ERTE’s, autónomos sin proyectos, hoteles y restaurantes cerrados y un sinfín de cosas que la verdad no me apetece seguir nombrando…

A mi también me ha sacudido de cerca, como a la mayoría de personas en este país, sin embargo, desde el día 1 me propuse tener una actitud positiva.

Te he de confesar que, como a todo el mundo, no me gusta que me prohíban salir de casa pero la parte positiva es que estoy aprovechando al máximo el tiempo para hacer cosas que tenía paradas o pensaba poner en marcha y no había podido antes.

Me siento motivada, estoy trabajando mi marca y me están surgiendo oportunidades que antes no me habían surgido. ¡Sí!

Al grano…¿qué hacer con tu marca en tiempos de Coronavirus?

Pienso que son tiempos de reinvertarse, de hacer todo aquello que no has podido implementar antes, de pararse a pensar, sí sí, a pensar, cosa que muchas veces no hacemos porque vamos como pollos sin cabeza.

Piensa, reflexiona y mira a medio-largo plazo qué hacer con tu marca. Es tiempo de replantearse cosas, de mejorar...en definitiva, aprovecha el tiempo para mimar tu marca y ¡salir airoso del Coronavirus!

Algunos consejos que te doy:

  • Trabaja y potencia tu marca
  • Sé activo en redes sociales; aprovecha para mirar lo que hace tu competencia y adáptalo a tu marca. Esto no va de copiar, va de inspirarse :)
  • Interactúa con tus fans o potenciales clientes e intenta averiguar qué les interesa, más allá de lo que ya puedas saber.
  • Revisa tu web y tus perfiles en todos los canales que estés presente, incluídas las OTA’s y el famoso NAP (name-address-phone)
  • Piensa en cosas creativas que no habías hecho antes con tu marca y pregunta a tu público si les gustaría disfrutar de esa propuesta en tu hotel, restaurante, etc
Trabaja-tu-marca-turistica-coronavirus-raquel-lora

Como ves, la mayoría de las acciones están encaminadas a trabajar tu marca, porque realmente es en lo que creo que mejor funciona a medio-largo plazo.  Si tienes un hotel por ejemplo, es un negocio que te gustaría mantener durante muchos años, por qué no toda la vida…hay que cuidar la marca y hacerla 100% tuya.

¿Cuál es tu estrategia de marketing? ¿Propia o de terceros?

¿Con qué escenario te identificas mejor? 

Como todo en esta vida, me puedes decir, “pues depende” y claro, lo entiendo perfectamente. No es lo mismo pertenecer a un grupo mediano-grande que tener un negocio propio; no es lo mismo poder contar con un Departamento de Marketing que no contar con él.

Ahora bien, la buena noticia es que trabajando poco a poco tus canales propios, al final verás los resultados; no hace falta grandes  inversiones si no puedes permitírtelo, pero mi consejo es que al menos lo intentes en la medida que puedas y que no desistas.

Mi consejo es no dejar exclusivamente en manos de OTA’s como Booking, Expedia, etc tu negocio. Porque estas empresas pueden cerrar, quebrar o cientos de cosas y si esto ocurre, tu negocio se verá seriamente perjudicado. 

Lo mismo por ejemplo, para las bodegas; dejar su marketing 100% en manos de los distribuidores es estar atados de pies y manos a sus condiciones, a sus reglas y a su negocio en definitiva.

Obviamente, no digo ni que todo sea negro ni que todo sea blanco, por eso si tienes el marketing de tu negocio en manos de terceros, ¡intenta apostar por tu marca y tener tú el control!

Trabaja tu web

Trabaja tu web, es el primer paso. Y dentro de tu web trabaja varios aspectos fundamentales:

  • La usabilidad: que sea fácil de utilizar y que los potenciales clientes no quieran salir de ella.
  • Los textos: porque sí, todos sabemos escribir, pero hay profesionales que nos dedicamos a escribir textos y a hacer copywriting, justamente para hacer crecer los negocios. Como todo en esta vida, hay técnicas y tácticas específicas para la escritura enfocada en la conversión en este caso.
  • El SEO: ¿está muerto el SEO? Desde luego que no. Trabajar el SEO de tu web, tanto  a nivel técnico como a nivel textos, hará que vayas arañando posiciones en los buscadores.

Aquí justo debajo te dejo un ejemplo del Hotel Cap Rocat en Mallorca. Gracias a que han trabajado su web, SEO, marca, consiguen aparecer en búsqueda orgánica antes que Booking.com

Hotel Cap Rocat-Raquel-Lora
Búsqueda orgánica para Hotel Cap Rocat, Mallorca
  • El diseño: el diseño importa ¡y mucho! Le tengo mucho respeto y cariño al diseño, a pesar que no soy diseñadora, pienso que todo nos entra por los ojos y que un diseño y unas fotos cuidadas nos traerán sin duda beneficio.
  • Inserta un motor de reservas propio: fundamental para convertir reservas en tu web.

En numerosas ocasiones me he topado con webs de alojamientos que no tiene motor de reserva, incluso quería reservarles a ellos directamente y no podía. Esto hace que si estoy reservando un hotel en Singapur, por ejemplo, no me tomo la molestia de escribirles o llamarles para hacer la reserva, me voy a Booking.com :(

Pero la hubiera hecho si el motor de reservas  hubiera estado instalado en su web; el hotelero se habría ahorrado entre un 12-18% de media en la reserva que yo hice a través de Booking.com

Trabaja tus redes sociales

Si te has dado una vuelta por mi web verás algo que tengo escrito: 

Así es el nuevo viajero:

  • Se inspira en las redes sociales
  • Busca experiencias
  • Reserva en línea

Exacto, se inspira en las redes sociales es el primer punto y justo del que quiero hablar.

Me dirás “no tengo tiempo para gestionar las redes sociales” Plantea entonces un prespuesto de marketing anual para que una persona te las pueda gestionar (gestionar con cabeza, eso sí)

El marketing generalmente se ve como un gasto y no como una inversión y para mi ahí reside parte del error.

El Marketing ayuda a tu negocio a crecer, es una inversión, no un gasto.

Bueno, que me lío…las redes sociales. 

  • Unifica la imagen en cada una de ellas: revisa las descripciones del negocio, revisa tu foto de perfil, piensa en cómo crear textos atractivos para que los usuarios se interesen por ti…
  • Piensa y diseña el contenido: ¿qué le interesa  a tus potenciales clientes? Reflexiona antes de publicar; reflexiona y traza una ruta / estrategia de contenidos antes de comenzar a publicar a lo loco porque a la larga será efectivo.

Abajo sigo con el ejemplo del Hotel Cap Rocat en Instagram. Cuidan mucho su imagen y sus contenidos

Hotel Cap Rocat Raquel Lora Marketing Turistico
Hotel Cap Rocat Instagram
  • Las fotos importan y mucho: como decía al inicio, los viajeros actuales se inspiran en las redes sociales; las imágenes entran por los ojos, así que cuida tus fotos para que tus fans se conviertan en clientes.

Trabaja tu reputación

Estoy cansada de ver perfiles en Tripadvisor, Google My Business, etc, con reseñas súper valiosas a las que se les responde a todas de la misma manera. Copiar-pegar, copiar-pegar.

Sobre todo en las opiniones positivas.

Si un cliente se ha tomado la molestia escribir una reseña sobre nuestra marca, este cliente, como mínimo, debe sentirse especial porque nos ha regalado una de las cosas más preciadas: su tiempo.

Responde de forma individualizada y dedica tiempo a investigar más sobre tus clientes; vete un paso más allá y conversa con ellos, al final los clientes son el motor de tu negocio, ¿no?

Trabaja la experiencia de cliente

Trabajar la experiencia de cliente desde que realiza la búsqueda, reservar, va tu establecimiento y se marcha es fundamental para que todo tenga coherencia.

Trabaja su buyer journey y arrópale en cada paso. 

Implementa acciones en cada una de sus fases: emails ad hoc, mensajes previos a su llegada, mensajes post-estancia…hay infinidad de opciones para trabajar el buyer journey con creatividad :)

Y ahora cuéntame, ¿de qué forma trabajas tus canales propios y tu marca?

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

¡Espera! Estos posts también te pueden interesar

Tendencias gastronómicas 2020 Raquel Lora

4 tendencias gastronómicas que pegan fuerte este 2020

4 tendencias gastronómicas que vienen pegando fuerte en el 2020 Hace unas semanas asistí a  Gastromarketing; este congreso se celebra en Málaga desde hace 9 años y tenía ganas de ir desde hace tiempo (¡y por fin lo logré!) En los congresos, debates o foros

Raquel Lora | Las Palmas, Smart City, Smart Destination Raquel Lora

Las Palmas: Smart City, Smart Destination

¿Smart city? ¿Instagram? ¿RTB? Si algunos de nuestros antepasados no muy lejanos levantaran la cabeza y vieran la revolución digital que hay ahora mismo en el mundo, no darían crédito a muchas de las cosas, sistemas y tecnologías que manejamos. Por todos es sabido el

¡Suscríbete!

Prometo enviarte los mejores contenidos :)