3 herramientas de vídeo para alegrarte la semana

3 herramientas de vídeo que me alegran la semana (y espero que a ti también)

Hace un par de semanas dejé un recurso y un artículo por el blog con mis 4 herramientas imprescindibles y que utilizo a diario o cada semana, son mi biblia, me resultan sencillas de utilizar y ya me he acostumbrado a ellas.

En el post de hoy, que es cortito pero útil,  quiero recomendarte varias herramientas de vídeo que también uso con frecuencia. ¡Espero que puedas aprovecharlas!

Story Split: divide tus vídeos para subirlos a Instagram

Desde que me puse a hacer vídeos para stories en Instagram (grabados con la cámara del móvil, no con la propia aplicación) utilizo Story Split. 

Esta app me ayuda a dividir los vídeos en secuencias de unos 15 segundos cada uno para después poder subirlos cómodamente a Instagram. Como te digo, esta app es para vídeos grabados con la cámara del móvil y después dividirlos y es para Android.

A mi me funciona bien para lo que la utilizo, que es simplemente para dividir los vídeos. 

En el mercado tienes otras muchas alternativas como CutStory para iOS o su alternativa para Android que es Story Cutter.


De todos modos, desde 2018 Instagram incorporó su funcionalidad de poder grabar múltiples vídeos para Stories con la propia aplicación. Sigue existiendo el tope de los 15 segundos por vídeo, pero al grabarlos te los guarda por orden y después los puedes ir publicando para crear la Storie.

Open Camera: grabar vídeos con el móvil con micro externo

Open Camera para Android, es otra app de foto y  vídeo que para hacer cosas sencillitas está muy bien.

En mi caso la utilizo cuando quiero incorporar un micrófono externo para grabar algún vídeo con el móvil pero también tiene muchísimas funcionalidades para fotografía.

El sonido con un micro de solapa mejora muchísimo así que cuando lo compré comencé a mirar aplicaciones y encontré esta. A mi me funciona genial,

Si tienes alguna otra alternativa, ¡estoy deseando oírla!

In Shot: editor de foto y vídeo

Inshot_raquel_lora_marketing_turistico
In Shot

In Shot es otra de las app’s para Android que suelo utilizar como editor de vídeo, en mi caso.

Mis conocimientos con los programas de edición de vídeo son bastante limitados y la verdad, me encantaría tener tiempo en algún momento para ponerme a aprender un poquito de Premiere, pero mientras tanto me he buscado esta alternativa.

In Shot es sencilla de manejar; permite la edición de vídeos añadiendo filtros, cartelas en diferentes secuencias, recortarlo, cortarlo, añadir música, etc. en fin, para el uso que le doy a nivel usuario básico me resulta más que correcta. 

También tiene editor de fotos pero no lo he utilizado aún :)

Y la verdad ¡por ahora no utilizo más aplicaciones para vídeo! Espero que estas te sirvan como referencia y si tienes alguna más que uses, no dudes en comentarlo por aquí. 

¡Hasta pronto!

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

Cómo aumentar las reservas directas en tu hotel a través de Instagram

Cómo aumentar las reservas directas en tu hotel a través de Instagram

En las últimas semanas he estado trabajando en una guía que, ante todo, quería que fuese fácil de entender y útil, útil y útil.

Porque al fin y al cabo cuando alguien lee algo (o al menos me siento muy identificada con esto) es para aprender lo máximo posible y ponerlo en práctica en su negocio.

Este post puedo decir que es un “teaser” de la guía :) Espero que te abra el apetito y te entren ganas de leerla completa. ¡Vámonos!

De agencias de viajes a travel stores: el caso Pangea

Estamos de acuerdo que la forma de viajar y de hacer turismo ha cambiado por completo de unos atrás hasta ahora.

Aún recuerdo a finales de los ‘80- inicio de los `90 a mis padres yendo a la agencia de viajes de debajo de casa a por algunos folletos para mirar cuál sería nuestro próximo destino de vacaciones.  (Por si no lo sabes, soy de Salamanca, más del interior imposible y allí, en aquellos tiempos, el mar lo veíamos 1 ó 2 veces al año a lo sumo ;) )

Y aunque las agencias de viajes de a pie siguen existiendo, ya no es lo mismo. Ahora muchas son agencias de viajes y “stores” con conceptos 100% enfocados en la inspiración del turista y han evolucionado de agencias a “Travel Stores” como es el caso de Pangea Travel Store.

 

Pangea-Raquel Lora-Marketing Turistico
Pangea Travel Store Valencia

Por ejemplo, ya no vas a Pangea a comprar un viaje, vas a inspirarte, a coger ideas y a comenzar a soñar antes siquiera de saber a dónde vas a ir.

Y pensarás, ¿qué tiene que ver todo esto con Instagram?

Te dejo algunos datos:

  • El sector travel es la 4ª industria que más trabaja con influencers dentro de Instagram, liderada por el sector lujo, belleza y ropa deportiva.
  • Instagram ayuda al 80% de los consumidores a tomar una decisión de compra de un producto o servicio. 
  • En 2019 la red social contaba con 1.000 millones de usuarios activos mensuales

¡Wow! ¿Verdad? No es para menos, las cifras son de vértigo. 

Pangea-Raquel Lora-Marketing Turistico2
Pangea Travel Store Valencia

Instagram para inspirar antes de comprar

Como comentaba al inicio, la manera de viajar ha cambiado, ha evolucionado; el viajero se inspira en las redes sociales para coger ideas y decidir cuál será su próximo destino.

Algunas de las plataformas favoritas para inspirarse son Instagram, Pinterest o los propios blogs de viajes (por cierto, si no lo conocéis, os dejo mi proyecto de viajes travelandfoodies.com

Por este motivo es tan importante que en tus redes sociales, en tu página web, en tu blog, muestres lo mejor de tu producto o servicio y que estén alineados al máximo la parte online con la offline, que exista una coherencia entre ellas.

¿Te inspiran estas imágenes?

Instagram-Raquel Lora-Marketing Turistico

Quiero empezar a tener una cuenta de Instagram inspiradora para atraer a viajeros que me reserven directamente ¿por dónde comienzo?

Antes de comenzar a publicar a loco “sin ton ni son” es importante que te sientes a definir varios temas con calma y sentido:

  • Define tu objetivo: qué quieres conseguir con Instagram
  • Define a tu público objetivo: a quién quieres atraer a tu hotel (parejas de mediana edad, ejecutivos, deportistas…)
  • Define las temáticas: entorno a qué temas van a versar tus publicaciones.
  • Define los formatos: ¿qué formatos vas a utilizar? ¿Vídeos? ¿Posts? ¿Utilizarás Instagram Stories?
  • Define los hashtags a utilizar: contar con una estrategia de # te ayudará a conseguir más visilibidad.
  • Define los KPI’s: de esta forma podrás medir los resultados de las acciones.

Definir la estrategia de Instagram antes de comenzar a publicar es crucial para saber si estamos alcanzando nuestros objetivos

El poder de Instagram Stories

¿Qué te parecen estos datos?

  • Instagram Stories es utilizado por 500 millones de personas al día.
  • El 33% de las historias más vistas provienen de marcas.
  • El 50% de las empresas en Instagram en todo el mundo crearon un promedio de al menos una historia en un mes.

Utiliza las Stories para mostrar el lado más humano y divertido de tu hotel: tus empleados, tú mismo, el día a día en el hotel, anécdotas curiosas. Tus potenciales clientes quieren saber de ti lo que se cuece dentro.

¿Utlizas Instagram Stories en el día a día de tu hotel?

Con las Stories muestras el lado más humano y divertido de tu hotel 

Realiza colaboraciones con influencers

Piensa en incluir una estrategia con influencers en tu hotel.

Los influencers o microinfluencers son capaces de  conectar con tu público objetivo de manera mucho más auténtica que con la publicidad tradicional. Algunas de las ventajas que tiene trabajar con influencers es el gran alcance que puede llegar a tener una campaña y el aumento exponencial de la autoridad, credibilidad y confianza de la marca.  

Sigue estos pasos:

  • Define la inversión que quieres realizar.
  • Investiga qué influencers o microinfluencers te interesan.
  • Contacta con ellos.

¡A por ello!

Utiliza el UGC (User Generated Content) en tu feed de Instagram

UGC es todo aquel contenido creado por los propios clientes de tu hotel (y que debes aprovechar)

No es necesario que compartas en tu perfil de Instagram absolutamente todas las fotos de tu UGC, puedes escoger las que mejor calidad tengan, las que más alineadas estén con tu marca o las que más historias cuenten.

Para ello, debes tener un hashtag de marca y darlo a conocer. Busca cada día qué han publicado sobre ti y comparte lo que más te interese.

Como te comentaba al inicio, este post es un avance de la guía grauita que he preparado estas últimas semanas y que espero te resulte muy útil e inspiradora para poder aplicar todo lo que te cuento en ella a tu hotel.

 

Te cuento lo que aprenderás con esta guía:

  • Conocer cuáles son los puntos que tienes que trabajar con tu marca antes de comenzar a publicar contenido en Instagram.
  • Trucos para promocionar los servicios de tu hotel en Instagram.
  • Ejemplos prácticos y visuales sobre cómo lo hacen otros hoteles.
  • Cómo sacarle el máximo provecho a tu marca para atraer a más viajeros a tu hotel.

Y lo que conseguirás:

  • Inspirar a viajeros para que reserven a través de tu web (y no de las OTA’s)
  • Conseguir transmitir una imagen de marca alineada con tu hotel.
  • Poder implementar tú mismo todos los consejos.

 

Si te has quedado con ganas de más, dale más abajo al botón de descargar y te llegará a tu email volando con muchos más ejemplos y tips :)

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

4 herramientas que utilizo en el día a día (y me salvan la vida)

4 herrramientas para tu día a día (y que me salvan la vida)

En el post de hoy os cuento 4 herramientas que utilizo a diario y que la verdad, me salvan la vida :)

A veces tenemos que  hacer de pequeños Macgyvers y es que como yo también me siento como  una pequeña Macgyver, he querido recomendar en el post de hoy estas herramientas con vosotros.

Bueno, vamos al lío ;)

Canva

Desde que descubrí Canva fue como amor a primera vista. Canva es una herramienta de diseño que, para todos aquellos como yo, que no somos diseñadores, os va a enamorar también.

Canva tiene infinitas plantillas gratuitas tanto para posts en redes sociales con las medidas correctas, diseño de flyers, tarjetas de visita, newsletters y un sinfín de posibilidades. Su uso es muy sencillo e intuitivo ya que en la mayoría de los casos es coger elementos y arrastrarlos hasta dejar la presentación o plantilla como desees.

Tiene una versión de pago que aún no he utilizado, pero probablemente si la necesitase,  la pagaría ya que me ahorra mucho tiempo cada día.

Por ejemplo, las portadas de mis posts las hago con Canva y también la utilizo para redes sociales; os dejo un ejemplo de una plantilla que utilizo en Instagram para los TuriTips.

Raquel Lora Marketing Turistico 5 (2)
Plantilla hecha con Canva

Feedly

Feedly es un aglutinador de noticias que también utilizo a diario. 

En este caso, es una app que tengo instalada en el móvil y que cada mañana reviso para estar al día de todas las noticias. 

El funcionamiento es muy sencillo; vas agregando páginas y blogs de los que te interese estar al día y de un simple vistazo  y sin salir de la app, puedes ir leyendo las noticias y también compartirlas.

Para mi la gran ventaja es que no tienes que entrar cada día a diferentes webs para leer las noticias (y a que veces se te pueden olvidar) sino que de un simple vistazo, puedes tener toda la info que necesitas. 

Utilizo la versión gratuita porque no me ha hecho falta la de pago y estoy contenta.

Raquel Lora Feedly
Feedly

Elementor Pro

Elementor Pro es un maquetador visual que utilizo en combinación con WordPress. Es justo con el que  he maquetado toda mi web (y otras) y con el que preparo todos mis posts del blog por ejemplo y ¡me encanta!

Para Elementor pago la versión Pro, son unos 50 $ al año y me merece mucho la pena ya que tiene funcionalidades muy chulas y completas y me resulta muy sencillo de utilizar.

En los últimos 2 años se han puesto mucho las pilas y han desarrollado nuevas funcionalidades que, la verdad, son muy útiles. 

Otro  punto positivo que tienen es el equipo de soporte, que son bastante buenos. Yo los he necesitado en varias ocasiones y me han ayudado a resolver mi problema. Además es una herramienta que tiene mucha documentación en internet y ellos mismos tienen numerosos vídeos hechos que, en la mayoría de los casos, pueden ayudarte a solucionar tu problema.

Sin duda, los recomendaría con los ojos cerrados.

Later

Later es una herramienta que te permite programar contenidos en redes sociales.

La utilizo también casi a diario ya que de una vez y desde el ordenador, puedes programar posts para 2-3 semanas (incluso más, aunque no te lo recomiendo) de una vez.

Tienen un calendario mensual en el que de una forma sencilla (arrastrando y soltando contenido) programas posts para los días y horas que quieras. 

Raquel Lora Later 1

La otra parte positiva, además de ahorrarte mucho tiempo, es que  puedes escribir los textos de tus redes sociales desde el ordenador. 

De esta forma, y sobre todo con Instagram que siempre hay más problemas con los espacios y demás, la herramienta respeta los textos que tú hayas escrito y los publica de la misma manera en cada red social.

Por ahora utilizo la versión gratuita, pero si tuviera que utilizar la de pago, probablemente  la pagaría.

Espero que te hayan sido de utilidad estas recomendaciones :)

Ahora cuéntame, ¿qué herramientas utilizas en tu día a día y que te salvan la vida?

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

¿Cómo gestionar los comentarios de RRSS en hoteles y restaurantes?

¿Cómo gestionar los comentarios de redes sociales en hoteles y restaurantes?

El tema de las redes sociales siempre nos trae a vuelta de hablar sobre él, pero es que es muy importante controlar y conocer qué dicen sobre nosotros, quién lo dice, saber responder y saber “lidiar” con las posibles quejas que los clientes puedan hacer de nuestro hotel o restaurante.

Por esto te pregunto. ¿Ya gestionas todas las redes sociales en las que tiene presencia tu negocio turístico?

Tres redes sociales importantes para controlar en el sector turístico

Facebook

Podríamos afirmar que Facebook es importante para todos los negocios y no es menos para los hoteles o restaurantes.

Me atrevería a decir, incluso por el propio hábito a la hora de decantarme por un establecimiento u otro, que es importante tener controlados los comentarios de Facebook porque el público nos valora y ¡mucho!

Un ejemplo de un hotel en Santa Mónica (LA) donde tienen bastantes valoraciones en Facebook por parte de sus clientes y la respuesta por parte del hotel.

He visto que responden a algunos sí y a otros no, lo ideal es responder a TODOS, aunque suponga un esfuerzo extra, merece la pena, el cliente se sentirá agradecido y reconfortado y nos podremos «defender» de comentarios en ocasiones abusivos.

Responder comentarios Facebook hotel

Google +

Cada vez utilizo más esta red social para comprobar opiniones de establecimientos, sobre todo de restaurantes.

Muchas personas incluyen aquí sus reviews y los negocios suelen olvidar la importancia de esta red social, me atrevería a decir que es la gran olvidada, sin embargo, de nuevo, es muy importante realizar un seguimiento al dedillo de lo que comentan de nosotros en  Google + .

He intentado encontrar restaurantes que respondan a las opiniones de clientes pero no encontré ninguno que lo hiciera con regularidad.

Como ejemplo he cogido el Restaurante Nopa en San Francisco que tiene nada más y nada menos que 1.241 comentarios ¿Merece o no la pena responder? ¡Yo creo que mucho!

Comentarios Google + Restaurantes

Tripadvisor

Dejo para el final al rey de los negocios turísticos, como no, hablo de Tripadvisor,  la biblia para todos los hoteles y restaurantes.

En esta plataforma se ve de todo:

Negocios que no responden a ningún comentario (sea bueno o malo) porque a los comentarios buenos también hay que responder (abajo ejemplo de restaurante en Roma con muy buenas valoraciones que no responde a ninguna)

Comentarios Google + Restaurante Roma

-Negocios que responden a todos sus clientes de forma personalizada. ¡Bravo!

-Negocios que responden a todos sus clientes de forma casi automatizada (he de decir que esto me pone especialmente nerviosa ya que no existe personalización y al final sientes que a todos los clientes le responden lo mismo)

Comentarios falsos

Y ¿por qué es tan importante revisar y responder a los comentarios?

Por ejemplo, por esto; es el hotel Curious en Barcelona que responde a un cliente que ha hecho una valoración muy negativa del establecimiento, pero efectivamente su review no se corresponde con el hotel al que está valorando.

Si no le hubieran respondido, habría quedado plasmada como una crítica negativa. ¡También hay que defenderse de los comentarios falsos! Y no hay que tener miedo a responder a los clientes.

Comentario falso Tripadvisor Hotel

Muchas veces son malentendidos, otras son clientes que no han visitado el establecimiento y nos ponen una crítica negativa y otra veces simplemente el cliente se puede haber equivocado, como parece que pasó con el hotel Curious de Barcelona

Responder sí, pero con medida

Revisando en internet publicaciones encontré esta que apareció en El Confidencial en 2017 que no tiene desperdicio.

Después he accedido a Tripadvisor para comprobarlo en primera persona y sí, la responsable de responder comentarios en Tripadvisor de la Pensión Ferroviaria en Zaragoza no se corta un pelo.

Pension La Ferroviaria Tripadvisor

Está claro que es una pensión y no se pueden exigir servicios de un hotel de 5* pero hay que tener mano derecha a la hora de responder. Bajo mi punto de vista, se puede decir lo mismo con otras palabras aunque estés muy harto de los clientes y las «injusticias»

Y vosotros. ¿Cómo gestionáis los comentarios de las redes sociales de vuestro hotel o restaurante?



Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

Tripadvisor ADS, capta más clientes para tu restaurante

Tripadvisor ADS, capta más clientes para tu restaurante

Si eres el propietario de un restaurante este post te interesa y ¡mucho!

Tripadvisor es el gigante en el mundo de la restauración (no sólo en la restauración) pero tiene un peso muy importante en este segmento.

Muchos, muchísimo usuarios en todo el mundo utilizamos Tripadvisor cuando queremos salir a cenar o comer fuera y nos interesa conocer opiniones de otros usuarios o encontrar nuevas recomendaciones.

Las cifras son impresionantes: más de 4 millones de restaurantes dados de alta en la plataforma y más de 200 millones de visitas de promedio mensuales de consumidores de todo el mundo que utilizan Tripadvisor.

Hoy no quiero hablar de la importancia de la reputación, gestión de comentarios, etc. Tripadvisor lanzó a finales de 2017 a nivel mundial la posibilidad de que un restaurante se anuncie en la plataforma y así poder destacar sobre el resto. Vamos al grano abajo:

Ventajas de anunciarte en Tripadvisor ADS (publicidad en Tripadvisor)

  • Podrás llegar a público que potencialmente muestre interés en tu restaurante. Con Tripadvisor ADS llegarás a consumidores que busquen activamente restaurantes en un área específica. Los anuncios también se dirigen a los consumidores en función de sus consultas, incluyendo filtros de categorías como tipo de comida, precio, especialidades, horarios, etc.

Voy con un ejemplo. Imagina que tienes un restaurante especializado en “comida española”en Madrid (que es uno de los filtros que puede aplicar el usuario cuando está realizando su búsqueda)

Si estás anunciándote en Tripadvisor ADS y tu restaurante está dentro de “comida española” y el usuario busca “Restaurantes de comida española” para Madrid aparecerás en una posición destacada sobre el resto de restaurantes.

El ejemplo de abajo es para un restaurante de Nueva York, filtrado por «restaurantes» y «comida americana». Como veis aparece en primer lugar el Kasbah Grill como patrocinado:

Ejemplo Tripadvisor ADS
  • Solamente se paga por click. Es decir, tu anuncio se muestra pero sólo pagarás si el potencial usuario hace click en tu anuncio, sino, no pagas nada.
  • No hay compromisos de permanencia; se establece un límite de gasto y a final de mes se verán reflejados los cargos solo si alguien ha hecho click en el anuncio, como comentaba en el punto anterior.
  • Refuerzas y potencias la imagen de marca del establecimiento respecto a tus competidores.

Si tenéis un negocio relacionado con la restauración y no tenéis cuenta en Tripadvisor, ¡os recomiendo daros de alta hoy mismo!

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

¡Suscríbete!

Prometo enviarte los mejores contenidos :)