Cómo aumentar las reservas directas en tu hotel a través de Instagram

Cómo aumentar las reservas directas en tu hotel a través de Instagram

En las últimas semanas he estado trabajando en una guía que, ante todo, quería que fuese fácil de entender y útil, útil y útil.

Porque al fin y al cabo cuando alguien lee algo (o al menos me siento muy identificada con esto) es para aprender lo máximo posible y ponerlo en práctica en su negocio.

Este post puedo decir que es un “teaser” de la guía :) Espero que te abra el apetito y te entren ganas de leerla completa. ¡Vámonos!

De agencias de viajes a travel stores: el caso Pangea

Estamos de acuerdo que la forma de viajar y de hacer turismo ha cambiado por completo de unos atrás hasta ahora.

Aún recuerdo a finales de los ‘80- inicio de los `90 a mis padres yendo a la agencia de viajes de debajo de casa a por algunos folletos para mirar cuál sería nuestro próximo destino de vacaciones.  (Por si no lo sabes, soy de Salamanca, más del interior imposible y allí, en aquellos tiempos, el mar lo veíamos 1 ó 2 veces al año a lo sumo ;) )

Y aunque las agencias de viajes de a pie siguen existiendo, ya no es lo mismo. Ahora muchas son agencias de viajes y “stores” con conceptos 100% enfocados en la inspiración del turista y han evolucionado de agencias a “Travel Stores” como es el caso de Pangea Travel Store.

 

Pangea-Raquel Lora-Marketing Turistico
Pangea Travel Store Valencia

Por ejemplo, ya no vas a Pangea a comprar un viaje, vas a inspirarte, a coger ideas y a comenzar a soñar antes siquiera de saber a dónde vas a ir.

Y pensarás, ¿qué tiene que ver todo esto con Instagram?

Te dejo algunos datos:

  • El sector travel es la 4ª industria que más trabaja con influencers dentro de Instagram, liderada por el sector lujo, belleza y ropa deportiva.
  • Instagram ayuda al 80% de los consumidores a tomar una decisión de compra de un producto o servicio. 
  • En 2019 la red social contaba con 1.000 millones de usuarios activos mensuales

¡Wow! ¿Verdad? No es para menos, las cifras son de vértigo. 

Pangea-Raquel Lora-Marketing Turistico2
Pangea Travel Store Valencia

Instagram para inspirar antes de comprar

Como comentaba al inicio, la manera de viajar ha cambiado, ha evolucionado; el viajero se inspira en las redes sociales para coger ideas y decidir cuál será su próximo destino.

Algunas de las plataformas favoritas para inspirarse son Instagram, Pinterest o los propios blogs de viajes (por cierto, si no lo conocéis, os dejo mi proyecto de viajes travelandfoodies.com

Por este motivo es tan importante que en tus redes sociales, en tu página web, en tu blog, muestres lo mejor de tu producto o servicio y que estén alineados al máximo la parte online con la offline, que exista una coherencia entre ellas.

¿Te inspiran estas imágenes?

Instagram-Raquel Lora-Marketing Turistico

Quiero empezar a tener una cuenta de Instagram inspiradora para atraer a viajeros que me reserven directamente ¿por dónde comienzo?

Antes de comenzar a publicar a loco “sin ton ni son” es importante que te sientes a definir varios temas con calma y sentido:

  • Define tu objetivo: qué quieres conseguir con Instagram
  • Define a tu público objetivo: a quién quieres atraer a tu hotel (parejas de mediana edad, ejecutivos, deportistas…)
  • Define las temáticas: entorno a qué temas van a versar tus publicaciones.
  • Define los formatos: ¿qué formatos vas a utilizar? ¿Vídeos? ¿Posts? ¿Utilizarás Instagram Stories?
  • Define los hashtags a utilizar: contar con una estrategia de # te ayudará a conseguir más visilibidad.
  • Define los KPI’s: de esta forma podrás medir los resultados de las acciones.

Definir la estrategia de Instagram antes de comenzar a publicar es crucial para saber si estamos alcanzando nuestros objetivos

El poder de Instagram Stories

¿Qué te parecen estos datos?

  • Instagram Stories es utilizado por 500 millones de personas al día.
  • El 33% de las historias más vistas provienen de marcas.
  • El 50% de las empresas en Instagram en todo el mundo crearon un promedio de al menos una historia en un mes.

Utiliza las Stories para mostrar el lado más humano y divertido de tu hotel: tus empleados, tú mismo, el día a día en el hotel, anécdotas curiosas. Tus potenciales clientes quieren saber de ti lo que se cuece dentro.

¿Utlizas Instagram Stories en el día a día de tu hotel?

Con las Stories muestras el lado más humano y divertido de tu hotel 

Realiza colaboraciones con influencers

Piensa en incluir una estrategia con influencers en tu hotel.

Los influencers o microinfluencers son capaces de  conectar con tu público objetivo de manera mucho más auténtica que con la publicidad tradicional. Algunas de las ventajas que tiene trabajar con influencers es el gran alcance que puede llegar a tener una campaña y el aumento exponencial de la autoridad, credibilidad y confianza de la marca.  

Sigue estos pasos:

  • Define la inversión que quieres realizar.
  • Investiga qué influencers o microinfluencers te interesan.
  • Contacta con ellos.

¡A por ello!

Utiliza el UGC (User Generated Content) en tu feed de Instagram

UGC es todo aquel contenido creado por los propios clientes de tu hotel (y que debes aprovechar)

No es necesario que compartas en tu perfil de Instagram absolutamente todas las fotos de tu UGC, puedes escoger las que mejor calidad tengan, las que más alineadas estén con tu marca o las que más historias cuenten.

Para ello, debes tener un hashtag de marca y darlo a conocer. Busca cada día qué han publicado sobre ti y comparte lo que más te interese.

Como te comentaba al inicio, este post es un avance de la guía grauita que he preparado estas últimas semanas y que espero te resulte muy útil e inspiradora para poder aplicar todo lo que te cuento en ella a tu hotel.

 

Te cuento lo que aprenderás con esta guía:

  • Conocer cuáles son los puntos que tienes que trabajar con tu marca antes de comenzar a publicar contenido en Instagram.
  • Trucos para promocionar los servicios de tu hotel en Instagram.
  • Ejemplos prácticos y visuales sobre cómo lo hacen otros hoteles.
  • Cómo sacarle el máximo provecho a tu marca para atraer a más viajeros a tu hotel.

Y lo que conseguirás:

  • Inspirar a viajeros para que reserven a través de tu web (y no de las OTA’s)
  • Conseguir transmitir una imagen de marca alineada con tu hotel.
  • Poder implementar tú mismo todos los consejos.

 

Si te has quedado con ganas de más, dale más abajo al botón de descargar y te llegará a tu email volando con muchos más ejemplos y tips :)

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

¿Por qué contar con una estrategia digital en tu marca turística? (y la importancia de mantenerla)

¿Por qué contar con una estrategia digital en tu marca turística? (y la importancia de mantenerla)

¿Tienes la sensación de estar apagando fuegos a cada momento y que has perdido un poco el norte de la estrategia digital de tu marca turística?

Entonces, te invito a que te quedes leyendo el post de hoy sobre por qué contar con una estrategia digital para tu marca turística y la importancia de mantenerla y ser coherente en el tiempo.

Muchas veces vamos como pollo sin cabeza, a todos nos ha pasado. Entregar un proyecto, atender a un cliente, el proveedor que nos llama, el viaje para la conferencia y así vamos un poco cada día, corriendo de un lado para otro con la sensación de estar apagando fuegos a cada minuto.  En el camino de esta vorágine diaria nos metemos en un loop del que a veces es complicado salir y nos arrastra a hacer cosas de forma automatizada, sin pensar, sin reflexionar si es lo mejor para nuestra marca y, por su puesto, sin medir.

Y así nos encontramos a mitad de año con el norte mirando hacia el sur y con las riendas de nuestra marca totalmente perdidas y créeme, retomar todo esto es complejo, costoso (tanto en tiempo como en dinero) por no hablar de los oportunidades perdidas en el camino.

Por eso en el post de hoy voy a hablar de la importancia de tener siempre presente la estrategia de tu marca turística y cómo esto ayuda a tu negocio.

¿Por qué contar con una estrategia digital en tu marca turística? (y la importancia de mantenerla)

Sin estrategia estás vendido. No importa en lo que estés o quieras desarrollar, pero hazlo siempre con una estrategia detrás; no sirve de nada, por ejemplo, querer tener un blog y empezar a crear contenidos por crear, sin pies ni cabeza porque has visto que tu competidor tiene un blog y quieres ser como él  o tener presencia en diferentes redes sociales sin ningún tipo de estrategia previamente planteada.

Estrategia digital de una marca turística Raquel Lora

Definir los content themes, las frecuencias o el estilo visual son algunas de las primeras cosas a tener en cuenta antes de dar cualquier paso con tu marca turística en la parte digital.

Gracias a tener una estrategia definida después puedes evaluar si lo que has planteado está funcionando, si se ha de modificar algo, si llegas a los objetivos marcados […] en definitiva puedes tener criterio para evaluar si el rumbo que has marcado es el correcto.

¿Por dónde comienzo a diseñar mi estrategia digital? Ejemplo real de una estrategia de blog para un restaurante

Todo depende de lo que quieras poner en marcha, de cómo es tu negocio y de lo que quieres conseguir; se pueden plantear numerosas estrategias dependiendo de tus objetivos: estrategias de redes sociales, estrategia de blogging, estrategia de atracción de tráfico orgánico, estrategia de ads […] y un sinfín de opciones.

Como no te quiero abrumar, vamos con un ejemplo real y sencillo para que lo entiendas mejor.

Suponemos que tienes un restaurante de alta gama especializado en arroces en Dènia y quieres atraer más clientes a tu web para que, en un futuro, se conviertan en futuros clientes.

De primeras, no te interesa hacer ads y suponemos que ya tienes redes sociales funcionando (aunque sin estrategia, -esto ya lo comentaremos más adelante-) 

Entonces, ¿por dónde empiezo?

Define el objetivo

Nos tenemos que hacer varias preguntas, entre ellas y la más básica es ¿por qué quiero tener un blog? Este sería nuestro objetivo.

Las respuestas pueden ser variadas: ganar visibilidad, ganar reputación, generar marca, conseguir potenciales clientes, etc, etc.

Una vez tengamos claro el objetivo continuamos. 

En este ejemplo vamos a suponer que el blog es para ganar tráfico y por ende visitas a la web que suponemos pueden llegar a convertirse en futuros o potenciales clientes, pero nuestro objetivo principal es ganar tráfico.

Infografía: estrategia de blog para una marca turística

Define los públicos y sus intereses

Definimos nuestro target y lo que le interesa a estas personas, de este modo, podemos adaptar nuestros contenidos a ellos, los potenciales clientes. 

Para el ejemplo del restaurante especializado en arroces en Dènia, vamos a suponer que parte de nuestro público objetivo es:

  • Familias con hijos, residentes por la zona: les gusta conocer las novedades culturales y gastronómicas de la zona de Alicante y pueblos colindantes
  • Matrimonios de mediana edad, extranjeros de vacaciones en Alicante, asiduos  a la zona: les gusta estar al día de las novedades gastronómicas del destino.

Esto es una pequeña muestra de cómo haríamos la definición de público objetivo y lo ideal es definir, al menos, un grupo más de público.

Define la estructura del mismo

Tenemos que definir bien la estructura de nuestro blog; qué tipo de contenido incluimos al inicio, cuál al final, CTA’s que vamos a incorporar y dónde los vamos a incluir, etc. Esta parte es súper importante ya que, de esta forma, nuestros contenidos siguen una misma línea editorial y una misma coherencia a lo largo del tiempo.

Define el contenido

Como comentaba al inicio, no sirve de nada, tener un blog por tener, y por supuesto, no sirve de nada, crear contenidos por crear. Una de las partes cruciales del proceso es la definición de las temáticas que vamos a incorporar en nuestro blog. 

Siguiendo con el ejemplo, (y a grandes rasgos, ya que estas temáticas las tendríamos que desarrollar a fondo)  podemos definir como temáticas principales: 

  • Gastronomía
  • La vida en el Mediterráneo
  • Recetas con arroz

Una de las partes cruciales de la estrategia de blogging es el proceso de definir las temáticas de contenidos que vamos a incorporar en nuestro blog

Define el estilo

¿Qué tono y estilo vamos a utilizar en base al público objetivo que hemos definido? Responder a esta pregunta es otra parte fundamental para llevar a cabo la estrategia de nuestro blog.

Aquí nos fijaremos en cómo nos dirigimos al público (de tú a tú , de usted, etc) definimos el objetivo de los artículos y otras muchas cositas que nos ayudarán a enfocar perfectamente cada post del blog.

Por ejemplo, para el blog de tu restaurante de alta gama en Dènia, lo que podemos definir es que hablaremos en 3ª persona de plural ya que el restaurante es un establecimiento de lujo, enfocado en familias y matrimonios de mediana edad. Como ves, el público ya nos da pistas de cómo enfocar nuestro tono y estilo.

Define frecuencias y formatos

En esta parte vamos a definir cuántos posts vamos a publicar al mes y de qué temáticas van a ser estos posts.

Por ejemplo, podemos decir que publicamos:

  • 1 post de gastronomía 
  • 1 post de la vida en el Mediterráneo
  • 1 post de recetas con arroces

Cada 2 semanas y vamos rotando el contenido.

A la hora de definir una estrategia, todos los puntos anteriores se tienen que desarrollar con profundidad, teniendo un briefing extenso por parte del propietario del restaurante y entendiendo bien el negocio. Es muy importante esta parte, la de comprender bien la empresa.

Métricas y KPI's

Suponemos que ya hemos desarrollado e implementado la estrategia del blog y ahora tenemos que medir.

Para ello marcaremos qué nos interesa medir con el fin de, como comentaba el inicio, poder saber si lo que hemos implementado nos lleva por el camino correcto y conseguimos nuestros objetivos.

Como el principal objetivo del blog del restaurante es conseguir tráfico a la web, seguro que una de nuestras métricas va a ser la cantidad de tráfico recibida. ¡Vamos a detallarlos!

Principales métricas para ver el rendimiento del contenido del blog:

  • Tráfico recibido
  • Porcentaje de rebote
  • Posts más visitados
  • % de reservas hechas a través de la web (conversiones)

Además, en base a los objetivos de negocio que nos hayamos marcado con el blog (no solo el objetivo del blog en sí) sino, cómo puede ayudar el blog a mi restaurante, podemos medir cómo es la evolución y la consecución de dichos objetivos en X meses. 

Una forma buena de plantearlo es trimestralmente de esta manera, si algo no está funcionando bien, tenemos margen de cambiarlo sin que haya pasado demasiado tiempo.

Espero que te haya resultado útil el post :) Ahora cuéntame cómo tienes planteada la estrategia del blog de tu empresa turística.

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

Guía con medidas para fotos y vídeo en Instagram para tu hotel

Medidas para fotos y vídeo en Instagram para tu hotel

Instagram se coló en nuestras vidas ya hace casi 10 años y hoy en día es una de las plataformas con más tirón del mercado

Si quieres estar al día con Instagram y saber qué medidas utilizar para tener un feed, unas stories y unos ads de 10, entonces te animo a leer el post de hoy sobre las medidas que han de tener tus fotos y vídeos en Instagram para que tu hotel triunfe. ¿Me acompañas?

Medidas para fotos en Instagram

Medidas foto de perfil en Instagram para tu hotel

A la hora de crear un perfil de Instagram profesional para tu hotel, te recomiendo incluir tu logotipo o distintivo en el circulito donde se ubica la imagen de perfil.

Asimismo la recomendación es que este mismo logotipo lo incluyas en el resto de perfiles de Redes Sociales que tengas abiertas para que el público reconozca fácilmente tu imagen.

Las medidas que recomienda Instagram son 110 x 110 px pero te recomiendo utilizar un tamaño superior a 180 x 180 px. Además la herramienta comprime mucho las imágenes con lo que intenta subirlas en la máxima calidad posible.

Medidas fotos en Instagram para las publicaciones de tu hotel

A la hora de realizar tus publicaciones en Instagram también es importante tener en cuenta las medidas que te recomiendo para que la estética de tu feed  ¡sea de 10!

Las fotos las puedes subir en 3 formatos diferentes: 

  • Formato Cuadrado: 1080 x 1080 px (recomendado) o 640 x 640 px
  • Formato Vertical: 1080 x 1350 px (recomendado) o 600 x 749 px
  • Formato Horizontal: 1080 x 566 px (recomendado) o 600 x 400 px
Formato cuadrado Instagram hoteles Raquel Lora
Formato horizontal Instagram hoteles Raquel Lora
Formato vertical Instagram hoteles Raquel Lora

Medidas para vídeos en Instagram

Si quieres crear súpero vídeos en Instagram para tu hotel, recuerda que las medidas que tienes que utilizar son las siguientes y que los vídeos deben durar entre 3 y 60 segundos como máximo.

  • Formato Cuadrado: 600 x 600 px
  • Formato Vertical: 600 x 750 px
  • Formato Horizontal: 600 x 315 px

Instagram Stories

Si lo que prefieres es crear unas bonitas stories de Instagram para el perfil de tu hotel, aquí debajo encuentras las medidas recomendadas tanto para fotos como para vídeos en Stories:

  • Fotos en Instagram Stories: 750 x 1334 px (recomendado a 1127 x 2008 px, mayor resolución)
  • *Vídeos en Instagram Stories: 750 x 1334 px (recomendado a 1127 x 2008 px, mayor resolución)

*En caso que vayas a crear stories, debes tener en cuenta que la duración máxima de un vídeo en Stories es de 10 segundos.

Medidas para anuncios en Instagram

Si estás pensando en crear una campaña de ads en Instagram para tu hotel, te recomiendo utilizar las siguientes medidas: 

Publicaciones

  • Formato cuadrado: 1080 x 1080 px
  • Formato horizontal: 1080 x 566 px

Stories

  • Formato vertical: 1080 x 1920 px

¡Y con los ads terminamos este post!

Ten en cuenta la regla del 20% de texto que aplica tanto a Facebook como a Instagram, ambas plataformas solo admiten hasta el 20% de texto dentro la imagen, si no se cumple los ads tendrán un peor rendimiento.

Espero que te sea de utilidad la guía y nos vemos en el próximo post :)

Raquel Lora
Raquel Lora

Consultora especialista en Marketing Turístico

¡Suscríbete!

Prometo enviarte los mejores contenidos :)